Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

La Universidad Nacional de La Plata es una de las más importantes universidades de Argentina. La institución fue fundada en 1905 por el doctor Joaquín Víctor Gonzáles. Con más de un siglo de trayectoria, sigue siendo pionera en estudios y desarrollos culturales, artísticos y científicos de avanzada. Esto le ha proporcionado el prestigio que la sitúa entre las principales del país y en una de las más conocidas de Latinoamérica. La docencia, la investigación y la extensión configuran los pilares básicos de esta Universidad.

La facultad de Bellas Artes de la UNLP tiene como antecedente la creación de la carrera de dibujo en el Museo de Ciencias Naturales en 1905. Pese a las interrupciones provocadas por las sucesivas dictaduras, actualmente es una unidad Académica que cuenta con una matrícula aproximada de 17.000 alumnos; 1300 docentes; 350 investigadores; una Editorial que publica textos con referato internacional; 7 departamentos y 30 carreras que otorgan títulos de grado de Licenciado y Profesor en las diferentes disciplinas.

 

En el marco de entender el arte como un campo específico del conocimiento, que de cuenta de las transformaciones y la laxitud de los bordes que definían las disciplinas del arte en el pasado y la necesidad de profesionalizar la investigación y la enseñanza en todos los niveles del sistema, esta gestión plantea la discusión de los criterios históricos en la asignación presupuestaria que le otorgaba al arte un papel más cercano al modelo romántico, cuyo arquetipo era un artista inspirado y recluido en su subjetividad, y que por lo tanto construía sus modelos de libertad, autonomía y vida social en el campo de sus propio imaginario.